lunes, 28 de noviembre de 2016
Capítulo 3, un pelapatatas, un dolor de cabeza y un cuadrado
martes, 22 de noviembre de 2016
Libertad ¿Donde estás?
domingo, 13 de noviembre de 2016
Capítulo 2, Minervo
Capítulo 1, Don Clariscón
martes, 1 de noviembre de 2016
Sexo, amor o drogas. 2
lunes, 17 de octubre de 2016
Jornada mundial contra la pobreza
sábado, 8 de octubre de 2016
Sexo, amor o drogas. 1
viernes, 2 de septiembre de 2016
Vida, suicidio en potencia
Se podria decir que vivió mas que nadie en tan poco tiempo.
viernes, 24 de junio de 2016
Sensaciones, parte 2: El árbol de la vida
lunes, 23 de mayo de 2016
Capítulo 3, Historia de como nos conocimos.
Era un momento de la fiesta, ella iba caminado de espaldas con unos vaqueros y una blusa fucsia, momento inolvidable que recordaba todos los días aunque unos duela, otros amargue y casi todos llorase.
Su historia empezó con el grupo que decidieron crear con ello aprendió lo que era el amor y también en familia, lo que significaba lo transcendental y sobre todo le enseñaron a ser como ahora es: sin miedo a nada. Le demostraron que si siempre estaba con los suyos nunca le faltaría nada y así fue como llegó el día que se enganchó y comenzó a sentir un intenso sentimiento por alguien que de la nada y poco a poco, se convirtió en especial.
Cada vez que intentaba hablar de ella le pasa que se quedaba sin palabras imaginando todo lo que podrían ser respecto a lo poco que finalmente habían sido. Recordó lo bien que empezaron hablando casi todos los días de cosas absurdas, conociéndose y riendo, de ahí a simples saludos.
Últimamente ya pensó que la solución a todo era olvidar, y dejarlo pasar como si no le doliera, pero eso para él fue cavar su propia fosa, encerrarse en su propio buque y no darse cuenta de que lo que verdaderamente pasaba era el tiempo.
Una vez la preguntó a su madre si conseguiría algo tan deseado y ella le respondió: "lograras todos tus sueños si eres capaz de ir tras de ellos. Los lograrás luchando, luchando mucho".
Tras este punto y a parte en su historia, su rumbo fijo al invierno había concluido y tras ello llegaron sus 18 primaveras, sin embargo había llegado a un invierno frío donde la tinta de su pluma se congeló y los escritos fueron pocos con tal de olvidar y pasar página. Conocer gente nueva.
Llenó mares y mares mezclando tinta y lagrimas, sin embargo, ahora flota a la deriva. Es curioso que el último recuerdo de ella fuese el primer momento de todo, por así decirlo todo acabó como empezó.
martes, 17 de mayo de 2016
Silencio, historia de nuestra canción
martes, 3 de mayo de 2016
El precio de vivir
martes, 26 de abril de 2016
Aborto ¿Que sería de este mundo sin ti?
A día de hoy sigo buscando respuestas a preguntas que no son respondidas o que al menos no encuentran una conclusión adecuada y admitida para todos los públicos, afortunadamente el margen de este campo se queda en algunas pocas que hoy conocemos como dilemas. Entre la gran diversidad de temas que se abordan en este mundo encontramos el aborto.
El aborto según la RAE se define como: "interrupción o frustración del desarrollo de un plan o proceso" y verdaderamente aplicado a un embarazo consiste en la interrupción del mismo, es decir, acabar con la formación de una persona con o sin vida, indistintamente del concepto que tengamos cada cual del tema. Unos dirán: "eso es un feto, no tiene vida " y por lo que veo tampoco tiene derechos, ni siquiera los fundamentales entre ellos el derecho a la vida. El derecho a la vida, mas que un derecho es una necesidad básica de cada persona y a la que todos debemos de tener acceso, independientemente de la circunstancias. Como dijo San Juan Pablo II: " No puede haber paz sin respeto de la vida, especialmente si es inocente e indefensa, como es la de los niños que todavía no han nacido. "
Aquí entra otro factor importante de mencionar, la capacidad de decisión de los padres y sí ¡De los padres! la igualdad es un derecho por el que todos luchamos, tanto hombres como mujeres, y por lo tanto la decisión de cada uno cuenta por igual, ya se acabo el lema de: nosotras parimos, nosotras decidimos. Sería hipocrita cumplir tal lema si queremos un mundo igualitario para todos. Ya son muchas las ocasiones en las que tales decisiones han acabado con seres humanos en potencia. Muchas veces por embarazos no deseados o porque según su decisión, no pueden darle la mejor vida que esa criatura se merece, como si la decisión de vivir o morir de una persona estuviese en nuestras manos. No somos dictadores, pero permitiendo actuaciones así somos asesinos, algo que a día de hoy esta peor visto con animales que con nosotros mismos.
Una de las principales preguntas que se realiza una pareja cuando baraja la opción de abortar es: ¿Le podré dar al bebé la vida que se merece? cuando mas que pregunta debería ser la siguiente afirmación: El bebé se merece vivir. Independientemente de las circunstancias, para eso ya habrá mas opciones como la adopción sobre la cual la opinión de muchos es:" eso no es calidad de vida " a lo que yo les respondo desde aquí: ¡eso es vida!
Sin desviarnos del tema, los principales motivos de un aborto son siempre casos extraordinarios, como si hubiese violaciones todos los días, violaciones que conllevan la violación del derecho a vivir. Entiendo que esa madre en potencia no pueda aceptar o reconocer a su hijo, sin embargo creo que si puede dar vida a una persona que se esta formando en su útero, alguien con muchas ganas de vivir aunque decepcionantemente esa persona muchas veces no pueda cumplir su sueño. Ya sea por no haber tenido tiempo de desarrollarse en 14 semanas (unos 3 meses y medio) o porque prime su palabra a la hora de decidir quien vive y quien no o bien sea porque la madre pudiese poner en peligro su propia vida. Tengo la fortuna de poder conocer a una chica que me cambio la vida, esta chica me contó una vez que cuando su madre se quedó embarazada de ella a los pocos meses la dijeron que el embarazo corría un alto riesgo de que ella, la madre, pudiera morir en el parto. Su madre no optó por el camino fácil sino que decidió luchar y a día de hoy ambas están vivas. Su madre al contarle esto la dijo:" Yo ya he vivido lo suficiente y no podía permitir dejar que tú no probases esta experiencia ". Tras contarme esta historia pensé ¿Que hubiera pasado hoy si tú no estuvieras aquí?
Para que me entiendan mejor les haré un símil en el que ambos estaremos de acuerdo: a día de hoy la cadena perpetua o pena de muerte esta mal vista en la sociedad porque unos dicen que eso no es calidad de vida o que para ello no merece la pena vivir. Sin embargo, no dejamos de hablar de lo mismo, de vidas humanas. Entonces, ¿merece la pena gastar dinero en gente condenada a morir? ¿Se vulnera el derecho a la vida? Es lógico que merece más la pena gastar dinero en personas que quieren vivir, sin embargo, a día de hoy luchamos por un mundo cada vez mas hipócrita: toleramos la pena de muerte que realizamos al abortar y nos oponemos a la cadena perpetua. Una legal y otra prohibida en España.
En conclusión, mis argumentos no se centran en nada mas que en la igualdad de los que ya viven y de los que quieren vivir, la fraternidad entre todas las personas que luchamos por la paz para que cada día podamos ser más y libertad de todos y cada uno sin que nadie decida por nosotros ni nosotros por nadie, porque sino, ¿Qué habría pasado hoy sino estuvieras aquí?
sábado, 23 de abril de 2016
23 de Abril
lunes, 18 de abril de 2016
Criticón, nunca cambies
jueves, 14 de abril de 2016
Nacer para vivir
Nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos. Esta es la historia repetida de todos y cada uno de los seres humanos, sin embargo, ¿Como es posible que partiendo todos de lo mismo, cada uno tengamos una historia tan diferente? Quizás leer esto no les aporte las soluciones o respuestas que están buscando pero al menos intentare acercarme un poco mas a ustedes.
Este texto arranca con una frase que dicha millones de veces se transforma en evolución como suma de todas y cada uno de nuestro crecimiento personal. Todos nacemos aunque no sabemos muy bien si nacemos para poder vivir o quizás para poder morir, dos puntos de vista tan diferentes que adquirimos según nuestras propias experiencias. Bien es verdad que hay personas egocéntricas que desde mi punto de vista son aquellas que nacen para vivir debido a que pensar solo en ellas mismas les ayuda a tener un crecimiento personal mas avanzado que el de cualquier otro, también evitando problemas que no so necesarios de dicha forma.
Por el otro lado, encontramos a todos aquellos que viven para morir, aquellos donde su vida es una canción triste de amor y siempre necesitan a alguien para poder seguir adelante, también llamado dependencia. Es cierto que el amor es ciego y que cuando ves a alguien que sabes que debe acompañarte en tu camino, ese alguien te deslumbra para guiarte en su camino, para ser inseparables y poder caminar juntos. Pero también es cierto que muchas veces esas personas no son las adecuadas y como siempre, te equivocas. Después te costará reconocer el error, al principio te dolerá pero después entenderás que el dolor no es necesario y dejaras que marche lo malo y quede lo bueno, a continuación poco a poco iras conociéndote a ti mismo cada vez más hasta ser capaz de reconocer todo aquello que te llene sin necesidad de pasar el mal trago anterior. Por así decirlo poco a poco iras abriendo los ojos y cambiando la perspectiva. Te darás cuenta que nacer es para vivir.
En conclusión, a esto a lo que llaman vida donde todos somos diferentes y en la que la esperanza es el único camino para pasar de nacer para morir a nacer para vivir, es dicho que equivocarse es humano, rectificar es de sabios y vivir no es solo eso vivir, es disfrutar de la vida.
sábado, 9 de abril de 2016
Hablando con mi otro yo
- Mmm no podías haber empezado por algo más sencillo como qué tal etc.
- Dime tu color favorito.
- pues... Azul y rojo creo.
- Un tanto opuestos uno cálido y otro frío.
- respondiendo a tu primera pregunta, creó que no hay nada que yo sepa que no sabe nadie, sin embargo, hay algo de mi que saben todos menos yo. ¿Por qué todos piensan, me ofrecen o insinúan que me dedique al espectáculo? Yo lo he pensado muchas veces y aún no sé porqué.
- Tienes algo. Algo con lo que eres capaz de hacer reír a todo al mundo. Tanto diciendo cosas graciosas como serias ese algo hace que siempre la gente este riendo. Además, eres especial...
- ¿especial?
- si, porque no sólo haces reír a la gente y pasar un buen rato sino que también te preocupas por la gente. Estas en los momentos de risa pero en los serios también y eso es algo que debería tener todo el mundo.
- Ese es tu don, y tienes que sacarle punta.
Ahora te pregunto, ¿estudiar es tu sueño o tu obligación?
sábado, 2 de abril de 2016
La divina nevera
Una de sus principales facetas es la falsedad, supongo que con el objetivo de ser el mejor de su grupo. De hecho con tanta fantasía e imaginación cuando entras en un grupo así te das cuenta de que eso es como disneyl
and, donde tú entras sabiendo que nadie es el que ves y donde tú estancia será de una semana como mucho pero eso si, con niños gratis.
Y que me decís de su complejo de radar. Ese tipo de escaneo que hacen a otros y entre ellos con el fin de criticar tu forma de ser o vestir, como si ellos no fueran disfrazados.
Podría concluir diciendo que la hermeticidad de esto grupos mantienen fresco a Walt Disney, que su falsedad viste de una forma más barata a todos los personajes y que con su persona dan vida a esos personajes.
Para demostrar la importancia, influencia y todos esos pajaritos que tendrán en la cabeza: termino. La segunda parte la escribirán ellos.
Capítulo 2, ¡Listos y ya!
miércoles, 23 de marzo de 2016
Je suis Bruxelles
lunes, 14 de marzo de 2016
Redes
sábado, 12 de marzo de 2016
Capítulo 1, Una breve pausa.
Nuestro caminante quiso empezar de cero, sin embargo el tiempo no se puede cambiar. Eran momentos de no saber que hacer pero como él decía los planes improvisados siempre salen bien.
martes, 1 de marzo de 2016
Capítulo 8, La primera primavera
Se podría decir que volvió a achinar los ojos aplastados por sus mejillas; volvía a ser el mismo idiota, pero en este caso referido a lo que le caracterizaba y por lo que sus amigos le recordaban. Volvió a ser él y aunque los pómulos le tapasen la visión esta vez si que veía.
Aun sonríe cada vez que recuerda este momento, es como su subjetiva descripción de felicidad, o según el resto, el momento de su regreso. Ahora comenzaba una nueva etapa, en la que rumbo fijo al invierno ya llegaba a su fin para ser relevado por otra, las 18 primaveras.
viernes, 26 de febrero de 2016
Mamá
La caída fue desde muy alto, tanto que una vez en el suelo todo el mundo le tomaba por muerto.
En lugar de levantarse para ser atendido, decidió permanecer en el suelo escuchando las opiniones de los que le rodeaban. Todos ellos pensaban que ya no podía oír, en definitiva, le menospreciaron.
Después del golpe, cuando todo el mundo se había ido se levantó. Sin embargo, no estaba sólo.
Había olvidado que por muy duro que fuera el golpe o dolorosa la caída siempre habría alguien a su lado. Alguien con fe en él.
Sencillamente, nosotros.
Simplemente, gracias mamá.
viernes, 12 de febrero de 2016
El machismo mata, el machismo muere
miércoles, 10 de febrero de 2016
Pray for Paris
Bonita acción pero demasiado postureo. Pareceis todos clones subiendo la misma foto, poniendo las mismas cosas, en fin queréis hacer un acto simbólico que se quedará en eso, un símbolo. Admito vuestra voluntad pero un símbolo no va a cambiar nada.
¿Cual va a ser la gota que colme el vaso?
Seguro estoy, que hasta ayer nadie se acordaba ya de Charlie Hebdo y eso que #jesuisCharlie fue Trending Toping, sin embargo, de poco sirvió y ayer se repitieron los hechos pero esta vez a la enesima potencia.
Despertad, vuestras fotos en redes sociales no les importan. Con tanto símbolo y tan poca acción, no vamos a cambiar nada. Dejad de ser replicas de un estado de igualdad y haced algo por cambiar las cosas. Cuando digo algo me refiero a algo más que un simple símbolo. Algo que demuestre que #PrayforParis existe, algo que corte de raiz esta guerra santa que vivimos en pleno siglo XXI.
jueves, 4 de febrero de 2016
Capítulo 7, Alegría ¡Que nombre tan bonito tienes!
Por fin comenzaba a ser libre. Por fin se convenció de que vivir, solo se vive una vez; que el presente es lo importante y que no merecía la pena dar algo sin recibir nada a cambio.
Aprendí que había que luchar y que mi vida no se la merecían mis opuestos, sino mis semejantes."
Amigos de guerra, hermanos de sangre. Mi famoso anonimato
domingo, 31 de enero de 2016
Hipsteria
Mírame a los ojos ¿No puedes verdad? Es normal que no veas nada cuando ya tienes la mirada ocupada en una pantalla.
Cansado de la "hipsteria" en la que vivimos donde todos somos iguales: Cada cual con un movil mas grande y directamente proporcional a su precio (no a su valor).
Los chicos intentan parecer chicas y viceversa con el rollo tronistas y miles de telebasuras mas del mismo canal.
Pones el fútbol y ya no diferencias a un jugador del otro, todos con el mismo corte de pelo y la barbita recortada de la misma forma.
Cada año que pasa, con un año menos y perdón por la expresión, las chicas empiezan a vestirse como putas y en cuanto a los chicos lo de siempre.
En fin no es nada nuevo lo que les cuento, la realidad. Parece que cuando nacemos firmamos un contrato donde mostramos nuestra conformidad a una sociedad consumista donde todos vamos iguales segun la época.
Ahora mirate al espejo ¿te ves a ti o cualquier otro? Aun me preguntó dondé quedó eso de ser uno mismo y no otro cualquiera fiel a modas. Así ocurre como llegamos a la paradoja de lo que llevamos de siglo: Serás igual si cambias con la moda y si no cambias seras diferente.
Para concluir, mírate a los ojos ¿Puedes hacerlo sin necesidad de una pantalla verdad?
domingo, 17 de enero de 2016
Capítulo 6, Gonzalo
Su drogodependencia ya no causaba el estado de extasis de las primeras veces, sino que a estas alturas los efectos eran completamente inversos y él no podia salir de ellos sólo.
Gracias Gonzalo, gracias hermano.
Habia un vez un hombre que no sabia que camino elegir por la incertidumbre de lo que allá se encontraría. Escogió uno y se perdió.
Habia otra vez un niño en una juguetería que no sabía por que pasillo pasar primero la indecisión le bloqueo hasta que llegó un dependiente y le dijo: ¿niño te has perdido?
El respondió: ya me has encontrado.
Tu eras el dependiente y yo el niño parado.