Habéis oído alguna vez eso de: "ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos". muy buenas a todos, hoy me siento como un inútil... ¿cómo no he podido darme cuenta antes? Esas 11 palabras formando la combinación adecuada han dado con la clave.
A veces hasta los locos necesitan su momento de cordura y los cuerdos el suyo de locura; las chicas necesitan su momento de vestirse como un hombre y los hombres de mujer, véase carnaval, o incluso, quien no ha tenido días que lo único que le apetecía era quedarse llorando las penas en la bañera y días que lo único que les apetece es no parar de sonreír a todo el mundo.
Algunos dirán que estoy loco, y otros que simplemente hablo de un bipolar, pero eso sería un error por parte de todos, tanto el mío por no haberlo dejado claro y el vuestro por no haber sido capaces de entenderme. Pero claro, a mí solo me quedan palabras que aportar, pero a usted, querido lector, lo único que tiene que hacer es seguir con su voz mental en la cabeza mientras yo le como el coco para que usted piense.
Piense: ¿Cómo sería un mundo en el que no hubiera cuerdos ni locos, simplemente personas con su forma de ser? O mejor ¿imaginaria como seria este planeta si cada uno pudiese vestir como le diese la gana, sin depender de un sexo? O aún más difícil ¿Sería capaz de describir una vida en la cual usted no tuviese un punto de vista condicionado de lo que es motivo de tristeza o de alegría? Algo así como una canción triste con un ritmo que te empuja a salir de la cama y pegar un salto, ¿no?
Pues bien, creo que, si usted es demasiado listo, se habrá imaginado en todo caso un folio en blanco o un recién nacido, ya que, al fin y al cabo, todos nosotros cuando nacemos somos un folio en blanco que vamos rellenando en función de lo que vemos y no vemos, de aquello que etiquetamos como bueno o malo, triste o alegre, azul o rosa o todos esos condicionantes que impone una sociedad anciana a una recién nacida, parece que, con la finalidad de no querer cambiar, la querencia del ser humano.
Sin darse cuenta, por un momento ha imaginado mi utopía. Y sin yo nombrarla habrá pensado en el término: condicionantes sociales o sinónimos del mismo que nos llevan a este mundo lleno de desigualdades.
Me va a disculpar, pero antes de concluir solo quiero pedir tres cosas:
La primera, es pedir perdón por haber mencionado la palabra utopía, puesto que a groso modo, se refiere a una sociedad tan perfecta que sería imposible de alcanzar, sin embargo, yo pienso que un mundo lleno de igualdad es posible si todos tenemos toda la información necesaria para conseguirlo.
La segunda, será pedir perdón por haber sido esclavo durante tanto tiempo y permitir que otros también lo hayan sido, motivo por el cual escribo esto, para que seas libre por fin, si aceptas.
Y la tercera y última, pedir que medites las siguientes palabras: “un mundo la mitad de injusto sería completamente justo”. Construyamos todos juntos una sociedad libre, sin límites, e igualitaria, donde el termino equidad ceda su espacio en los diccionarios al termino…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Al igual que vivimos en un país donde la libertad de opinión esta permitida, puedes comentar con toda libertad.