A día de hoy sigo buscando respuestas a preguntas que no son respondidas o que al menos no encuentran una conclusión adecuada y admitida para todos los públicos, afortunadamente el margen de este campo se queda en algunas pocas que hoy conocemos como dilemas. Entre la gran diversidad de temas que se abordan en este mundo encontramos el aborto.
El aborto según la RAE se define como: "interrupción o frustración del desarrollo de un plan o proceso" y verdaderamente aplicado a un embarazo consiste en la interrupción del mismo, es decir, acabar con la formación de una persona con o sin vida, indistintamente del concepto que tengamos cada cual del tema. Unos dirán: "eso es un feto, no tiene vida " y por lo que veo tampoco tiene derechos, ni siquiera los fundamentales entre ellos el derecho a la vida. El derecho a la vida, mas que un derecho es una necesidad básica de cada persona y a la que todos debemos de tener acceso, independientemente de la circunstancias. Como dijo San Juan Pablo II: " No puede haber paz sin respeto de la vida, especialmente si es inocente e indefensa, como es la de los niños que todavía no han nacido. "
Aquí entra otro factor importante de mencionar, la capacidad de decisión de los padres y sí ¡De los padres! la igualdad es un derecho por el que todos luchamos, tanto hombres como mujeres, y por lo tanto la decisión de cada uno cuenta por igual, ya se acabo el lema de: nosotras parimos, nosotras decidimos. Sería hipocrita cumplir tal lema si queremos un mundo igualitario para todos. Ya son muchas las ocasiones en las que tales decisiones han acabado con seres humanos en potencia. Muchas veces por embarazos no deseados o porque según su decisión, no pueden darle la mejor vida que esa criatura se merece, como si la decisión de vivir o morir de una persona estuviese en nuestras manos. No somos dictadores, pero permitiendo actuaciones así somos asesinos, algo que a día de hoy esta peor visto con animales que con nosotros mismos.
Una de las principales preguntas que se realiza una pareja cuando baraja la opción de abortar es: ¿Le podré dar al bebé la vida que se merece? cuando mas que pregunta debería ser la siguiente afirmación: El bebé se merece vivir. Independientemente de las circunstancias, para eso ya habrá mas opciones como la adopción sobre la cual la opinión de muchos es:" eso no es calidad de vida " a lo que yo les respondo desde aquí: ¡eso es vida!
Sin desviarnos del tema, los principales motivos de un aborto son siempre casos extraordinarios, como si hubiese violaciones todos los días, violaciones que conllevan la violación del derecho a vivir. Entiendo que esa madre en potencia no pueda aceptar o reconocer a su hijo, sin embargo creo que si puede dar vida a una persona que se esta formando en su útero, alguien con muchas ganas de vivir aunque decepcionantemente esa persona muchas veces no pueda cumplir su sueño. Ya sea por no haber tenido tiempo de desarrollarse en 14 semanas (unos 3 meses y medio) o porque prime su palabra a la hora de decidir quien vive y quien no o bien sea porque la madre pudiese poner en peligro su propia vida. Tengo la fortuna de poder conocer a una chica que me cambio la vida, esta chica me contó una vez que cuando su madre se quedó embarazada de ella a los pocos meses la dijeron que el embarazo corría un alto riesgo de que ella, la madre, pudiera morir en el parto. Su madre no optó por el camino fácil sino que decidió luchar y a día de hoy ambas están vivas. Su madre al contarle esto la dijo:" Yo ya he vivido lo suficiente y no podía permitir dejar que tú no probases esta experiencia ". Tras contarme esta historia pensé ¿Que hubiera pasado hoy si tú no estuvieras aquí?
Para que me entiendan mejor les haré un símil en el que ambos estaremos de acuerdo: a día de hoy la cadena perpetua o pena de muerte esta mal vista en la sociedad porque unos dicen que eso no es calidad de vida o que para ello no merece la pena vivir. Sin embargo, no dejamos de hablar de lo mismo, de vidas humanas. Entonces, ¿merece la pena gastar dinero en gente condenada a morir? ¿Se vulnera el derecho a la vida? Es lógico que merece más la pena gastar dinero en personas que quieren vivir, sin embargo, a día de hoy luchamos por un mundo cada vez mas hipócrita: toleramos la pena de muerte que realizamos al abortar y nos oponemos a la cadena perpetua. Una legal y otra prohibida en España.
En conclusión, mis argumentos no se centran en nada mas que en la igualdad de los que ya viven y de los que quieren vivir, la fraternidad entre todas las personas que luchamos por la paz para que cada día podamos ser más y libertad de todos y cada uno sin que nadie decida por nosotros ni nosotros por nadie, porque sino, ¿Qué habría pasado hoy sino estuvieras aquí?