lunes, 17 de octubre de 2016

Jornada mundial contra la pobreza

Me atrevo a decir que el 95% de los que estais leyendo esto os vais a enterar ahora mismo de que hoy es la jornada mundial contra la pobreza ¡Que bien suena!

Pues así es, hoy en el calendario todos "luchamos contra la pobreza" y mañana ya, será otro día. Otro día donde un evento únicamente celebrado por los medios, para así tener algo que contar, no provoca ningún cambio en lo que denominamos: pobreza, sino que, es uno de esos días con nombre que ponen los de arriba para que nosotros, los que estamos aquí, con los pies en el suelo y sabemos mejor que nadie lo que en verdad pasa; nos callemos. Y bien, es la única finalidad lógica que he encontrado a todo esto, porque mañana: los ricos serán igual de ricos y los pobres seguirán siendo igual de pobres.

Pero ademas, ¿Por qué tiene tan poca difusión, comercialmente hablando? Quiero decir, en otras campañas que también se han inventado, por ejemplo: San Valentín, paso a los centro comerciales y sin haber pedido esa información, ya sé lo que esta ocurriendo, sin embargo, en esta jornada yo no veo huchas para poder aportar ese granito de arena, y lo entiendo, pues a día de hoy, solo nos venden aquellas campañas que venden, valga la redundancia, y que provoquen beneficios a unos pocos, aumentando así la diferencia con otros muchos que lo único que tienen es una jornada mundial contra la pobreza.

Y así es, con esta especie de regalito llamado jornada, esos muchos se tienen que conformar. ¡Ah! Se me olvidaba, también se tienen que contentar con las maravillosas palabras que dicen nuestros políticos y personajes de mayor relevancia, aunque muchos no las escuchen por falta de medios o cultura. Esta es la forma de solucionar las cosas: crear días y eslóganes destinados a un fin, que en realidad solo son poses con la finalidad de callar a todo el que se queje, pero ¿Como podemos tener la poca vergüenza de mandar callar a un sin voz?


En conclusión, no soy capaz de entender como esquivamos problemas tan importantes que nos rodean utilizando simplemente una pose, ya que estos no generan ningún beneficio al gran empresario, que con donar "x" dinero a una ONG o fundación y después salir en los medios, piensa que ya es suficiente ¿Que pretenden?

sábado, 8 de octubre de 2016

Sexo, amor o drogas. 1

¿A veces no te pasa, que de repente un día no necesitas motivos para levantarte feliz de la cama? ¿Que lo primero que haces es mirar el móvil y ver si te ha escrito alguien, y si así es, que ese alguien sea quien te esperabas? La respuesta la sé, a todos nos ha pasado porque somos humanos.

Parece increíble ver como hasta las personas más autónomas, independientes o como queráis llamarlo, necesitan un poco de esa media naranja que le dé ese toque amargo, que tan bien sienta a nuestras vidas. Así, tras ello vienen un encadenado proceso hormonal que nos hace sentir cosas que nunca antes habíamos imaginado. Sin darte cuenta, ya te has enganchado a una nueva droga; sin saber cómo, ya eres dependiente de ella y sin saber por qué, ya eres tolerante. No sé si llamarlo adicción o necesidad, aunque una desencadene en la otra y viceversa. 

Si eres de los que prefieren llamarlo adicción, supongo que será porque esa sustancia estupefaciente ya estabas acostumbrado a verla, y, además, su propia presencia no te incomodaba nada, al contrario, te hacia vivir más el presente, aunque con la cabeza algo en el pasado.

Sin embargo, también puedes ser de los que han elegido llamarlo necesidad, quizás por el poco tiempo que puedes inhalar esa sustancia, o porque vuestras miradas simplemente se cruzan en una pantalla perdiendo así el contacto humano más verdadero y propio de cada uno.


Por último, al margen de todo lo dicho puede que no seas una de estas personas, y por ello, estoy encantado de conocerte. Mis ojos no han visto más de lo que cuento, sin embargo, si han visto algo más que no cuento, pero que contaré.